CONSULTA VIA INTERNET SI ESTAS INHABILITADO PARA VOTAR
Para realizar la consulta online solo tiene que digitar su cédula de identidad, el codigo de verificación y hacer clic en el botón "Consultar".
En la misma consulta te informa la causal de la inhabilitación para que puedas hacer el reclamo.
DESCARGA EN FORMATO PDF LA LISTA DE INHABILITADOS - ELECCIONES 2015
NOTA: Para facilitar la busqueda en el archivo pdf, utilice el comando "CONTROL + F" y digitar su número de documento.
INHABILITADOS EN BENI
INHABILITADOS EN CHUQUISACA
INHABILITADOS EN COCHABAMBA
INHABILITADOS EN LA PAZ
INHABILITADOS EN ORURO
INHABILITADOS EN PANDO
INHABILITADOS EN POTOSI
INHABILITADOS EN SANTA CRUZ
INHABILITADOS EN TARIJA
¿Hasta cuando puedo hacer el reclamo en caso de estar en la lista de inhabilitados?
A partir del lunes 9 de febrero los ciudadanos inhabilitados podrán iniciar el trámite para su reincorporación al padrón electoral, en el caso que tengan la documentación respectiva. El plazo para este proceso concluye el próximo 13 de febrero.
¿Donde presentar mi reclamo?
Las personas consignadas en la lista de inhabilitados pueden presentar sus reclamos ante las Direcciones Departamentales del Sereci y Tribunales Departamentales Electorales.
¿Qué causales inhabilita a un ciudadano del padron electoral?
Según la normativa, un ciudadano es inhabilitado automáticamente por el sistema cuando no ha sufragado en dos elecciones consecutivas o no fue jurado electoral. Otra de las causas es que la persona proporcionó datos erróneos o que la persona haya fallecido, pero en este caso el Sereci espera que algún familiar presente el certificado de defunción. Sin embargo, existen muchos casos del área rural que no llegan a presentar el documento, por lo que el nombre del difunto continúa en la lista. Si la persona inhabilitada no está presente para reclamar, puede dar una especie de poder a otra para que se apersone al Sereci.
Otras causales por las que se inhabilita a una persona son por ejemplo tener más de un registro biométrico, que dos personas posean una misma cédula de identidad, que alguien tenga dos documentos de identidad, que el individuo se haya trasladado de uno a otro departamento o personas que no proporcionaron la información necesaria al momento de empadronarse.
¿No encotraste lo que buscabas? Utiliza el buscador
Si te sirvio la información RECOMIENDALO!!!!
Dejanos tus comentarios...
Recuerde no somos el TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, sólo retransmitimos esta información para que los electores emitan un voto responsable e informado. Contactese con nosotros al correo eleccionesbolivia.com@gmail.com para aclararles algunas dudas o ayudarlos a conseguir más información