La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el diseño de dos papeletas de sufragio para las elecciones judiciales, la primera de la circunscripción Departamental (Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional) y la segunda de la circunscripción nacional (Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura).
El vicepresidente de esa instancia, José Luis Exeni, explicó que cuentan con cinco medidas de seguridad en el proceso de impresión: tintas invisibles, tintas fluorescentes, microtexto, patrón Guilloche y el código QR, que garantizan que son únicas y no se pueden falsificar.
"Las papeletas tienen un doblado especial que garantiza que solo se verá el logotipo del proceso, tanto al momento en el que los votantes las reciban, como cuando estas son introducidas en el ánfora, porque al momento de entregarlas se muestra al ciudadano y a quien esté presente que no tiene ninguna marca", detalló.
La papeleta departamental, será elaborada en papel oficio a todo color presentando las candidaturas en dos columnas, una para cada instancia, Tribunal de Justicia y Tribunal Constitucional; y la nacional en papel doble oficio, con dos columnas para cada institución judicial, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
En la parte posterior tienen un distintivo con el logotipo del Órgano Electoral Plurinacional, referido al proceso y consigna un espacio para el llenado de los datos sobre mesa, recinto, municipio y departamento respaldado además con un código QR como parte de las medidas de seguridad.
El material debe estar elaborado hasta el 10 de noviembre para armar las maletas electorales, que se distribuirán a los Tribunales Electorales Departamentales (TED). Se imprimirán alrededor de 6.500.000 mil papeletas de acuerdo al padrón electoral habilitado para votar el 3 de diciembre.
Fuente: www.eldeber.com.bo
¿No encotraste lo que buscabas? Utiliza el buscador
Si te sirvio la información RECOMIENDALO!!!!
Dejanos tus comentarios...
Recuerde no somos el TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL, sólo retransmitimos esta información para que los electores emitan un voto responsable e informado. Contactese con nosotros al correo eleccionesbolivia.com@gmail.com para aclararles algunas dudas o ayudarlos a conseguir más información